Los privilegios del ángel de Dolores Redondo

Reseña libro: Los privilegios del ángel de Dolores Redondo

Reseña libro: Los privilegios del ángel de Dolores Redondo

Me ha sorprendido muchísimo esta novela de Dolores Redondo, la descubrí, como la mayoría del público con la trilogía del Baztán, la seguí con el Premio Planeta que fue su novela: Todo esto te daré, la novela que siguió a esta ambientada en Nueva Orleans estuvo muy bien y su última novela: Esperando el diluvio, que es con diferencia, la peor que ha escrito en términos generales, en mi opinión deja mucho que desear.

La mejor novela de Dolores Redondo.

Claro que la lectura y su interpretación, es algo totalmente subjetivo, hace ya mucho que me leí la trilogía y sus otras tres novelas, así que no puedo recordar con exactitud, pero me arriesgo a opinar que Los privilegios del ángel que fue su primera novela, es la mejor novela que ha escrito Dolores Redondo.
Publicó una primera edición de esta novela muy pequeña, porque entonces no era una autora conocida, la fama le llegaría con la trilogía del Baztán. No fue hasta 2021 que se haría una nueva edición de Los privilegios del ángel y no lo entiendo, porque sin denostar en nada el resto de su obra, está primera novela no sólo tiene una trama buenísima, es que además, está maravillosamente escrita.

Una desgarradora historia sobre el duelo.

Los privilegios del ángel cuenta la historia de amistad entre Celeste y Pakutxa, dos niñas pequeñas de 5 años, que se conocen el primer día de escuela y que se unen en una profunda amistad. Al final del primer curso, Pakutxa es diagnosticada de leucemia y en tres meses fallece. Previamente durante el verano, Celeste ha estado mucho tiempo viviendo experiencias con ella en su casa, ubicada en un varadero. Celeste tiene una buena relación con su madre, hasta que la pérdida de su amiga Pakutxa la desequilibra y la aleja de ella. La niña que ya era bastante independiente, se aleja de todos excepto de un anciano, que es el bedel de la escuela y al que terminan acusando de haber hecho con ella cosas indecentes aunque no ha hecho nada.

Un final inesperado y maravilloso.

La niña crece desequilibrada, se casa con un hombre maltratador que la hace abortar con sus propias manos, en lo que resulta una escena de una brutalidad conmovedora.
Termina matándolo de un corte en el cuello y cuando sale del hospital, se refugia en un hostal en el que casi logra suicidarse pero la salvan, para que poco a poco, de nuevo en casa de su madre, descubre que ella no es Celeste sino Pakutxa, que asumió la personalidad de su amiga fallecida ante la incapacidad infantil de aceptar el dolor y conducir adecuadamente el duelo.
Me ha gustado muchísimo Los privilegio del ángel, sin duda tiene algún defecto pero menor, la recomiendo vivamente, ésta y todas las otras de Dolores Redondo a excepción de Esperando el diluvio.

¿Quieres comentar?

La lectura de King's Corp me ha hecho republicano
Reseña libro: Travesuras de la niña mala de Marío Vargas Llosa