Escritor

Janu Huerta

Sobre mi

Cariño y amor por la lectura

Un escritor no nace, se hace. Leyendo.

No es fácil hablar de uno mismo, máxime si pretende hacerse con ecuanimidad.
Soy de pueblo, de un pequeño pueblo enclavado en la huerta norte de valencia, ciudad que a no mucho tardar se lo tragará. El pueblo se llama Massarrojos. Vivo en este pueblo, aunque he pasado temporadas en otros sitios regreso, porque la experiencia del pueblo me gusta. Crecer en este tipo de comunidad marca y sin duda, esto está reflejado en mis obras.

Vine al mundo en 1991 en el seno de una familia tradicional en la que fui el primer hijo y el primer nieto. Fui un niño sin duda muy querido y muy bien tratado, he tenido buena suerte en la vida, al menos en algunos aspectos y me sigo sintiendo muy querido. Estudié en buenos colegios, aunque a fuer de ser sinceros, fui un estudiante capaz pero mediocre, condición esta, que se extendió también a la época universitaria. Así pues, he resultado en un adulto no completamente iletrado, pero tampoco específicamente cualificado para nada. Me defiendo en todo caso.

En casa, lo recuerdo, veía a mi padre leer, también leía mi abuelo, había muchos libros en casa. Comencé con las colecciones de El barco de vapor y ya no lo he dejado, he leído mucho, muchísimo incluso. Algunas veces leo cosas con posó, para hacerme el cultivado, pero casi nunca me gusta la alta literatura, o bien mi calado intelectual no es suficiente, o nadie lee los clásicos y solo hacen como que los leen. Seguramente lo primero, soy consciente.

Leo literatura contemporánea, novelas históricas, románticas, thrillers, novela negra un poco menos. Leo, cómo escribo, porque no sabría vivir sin hacerlo. Lo necesito.

Recuerdo perfectamente que me prendí de leer cuando a los 12 o 13 años, Dan Brown me fascinó con: El código da vinci. Y me enamoré de la literatura a los 16 con: La casa de los espíritus de Isabel Allende.

Mis autores favoritos son las autoras: siempre Isabel Allende, Kristin Hannah fabulosa, la absorbente y perturbadora Hanya Yanagihara y la inigualable Almudena Grandes, lamentablemente ya fallecida. Luego hay una larga lista de otras autoras y autores que me encantan: Juan Gomez-Jurado, Care Santos, Eva Gª Saénz de Urturi, Jorge Molist, Amy Tan, Joël Dicker, Carmen Mola, Posteguillo, Aramburu, Vargas Llosa, Maggie O’Farrell, Carmen Chaparro, hay tantos que me gustan, a los que admiro y envidio que no pararía. En ellos, en sus maravillosas obras que tan buenos ratos me han regalado, me he fijado para componer las mías, salvando las distancias.

Escribí por primera vez con 25 años. Tanto me gusta leer que pensé que yo quería ofrecer también eso a los demás. Pero una cosa es querer y otra es poder. Más de un año estuve escribiendo mi primera novela que se publicó en 2018: El corazón al este, a esta siguieron en 2019: Besitos de Pan, en 2021: No te dejaré caer. En 2024 se ha publicado mi sexta novela: La laxitud moral y un compendio de cuentos titulado: Taisia la guerrera valiente y otros cuentos. En 2025 se publicará mi séptima novela: El camino de vuelta, y sigo escribiendo.

Por lo demás; he viajado bastante y pienso seguir haciéndolo, otra de mis pasiones es la alta gastronomía, en este caso sí alta. He comido en los restaurantes de algunos de los mejores chefs del mundo y de igual modo, preveo seguir haciendo doló.

Este es mi pan y este soy yo a grandes rasgos.
Si te interesa conocerme mejor, léeme.

Avance siguiente novela
91%

Laxitud moral

NPQ EDITORES

Un hombre aparentemente normal, integrado, exitoso y querido, oculta un perturbador secreto, una inquietante verdad sobre sí mismo que ha pasado desapercibida más de 30 años. Es pedófilo.
Esta es la historia real de un él sin nombre, una mirada particular, descarnada e inmisericorde sobre una realidad dolorosa que la mayoría de la humanidad prefiere ignorar.
El mundo moderno ha decidido juzgar los actos sin comprender el contexto, sin entender, pero la verdad está ahí fuera, en lo escondido, reproduciéndose, creando odio y dolor.
Esta es solo la historia de un él cualquiera, hay más, muchísimos más. No te va a hacer feliz leer esta historia, tal vez prefieras no conocer esta realidad destructiva. Piénsalo, saber es opcional.

Taisia la guerrera valiente y otros cuentos

CÍRCULO ROJO

En la era digital, es más necesario que nunca escribir cuentos que atrapen y enamoren, para que las niñas y los niños, aprendan a leer disfrutando y se conviertan en adultos lectores.
Taisia la guerrera valiente y otros cuentos, contiene muchas y muy variadas historias que con sencillez, conducirán a la pequeña lectora a través de sus páginas, a diversos escenarios en los que combinando realidad y ficción, se trabajarán en el niño valores universales. Desde una perspectiva feminista y buscando siempre conectar con la niña o el niño, este compendio de cuentos originales sin dibujos, está pensado para niñas y niños que ya leen y quieren leer algo un poquito más difícil.

El corazón al este

NPQ EDITORES

Dolor, amor, traición y violencia se mezclan continuamente en la historia de Blanca, una mujer poco convencional, en la oscura España de mediados del siglo XX. Cuando su marido decide que deben emigrar de Francia, poco puede imaginar esta mujer fascinante todo lo que la vida le tiene deparado. Blanca decide vivir libremente, enfrentándose a la opresiva sociedad de aquella época en la que las mujeres, no tenían voz. Ella luchó por tenerla, y aunque su atrevimiento tuvo un alto coste personal, vivió plenamente. El corazón al este narra el largo camino de Blanca en una vida repleta de obstáculos, hasta llegar, a la no menos compleja existencia de Carola, su hija.
Casa del LibroAmazon

Besitos de pan

ADARVE EDITORIAL

Sara es una niña privilegiada nacida en la España del pelotazo. La difícil situación que atravesará su familia a raíz del pinchazo de la burbuja inmobiliaria y la consiguiente crisis económica que arrasó Europa a partir de 2008, hacen que Sara pierda contacto con la realidad y se refugie en el amor de su abuelo.

La novela discurre entre Madrid, Dublín y Puebla en México, que serán los escenarios por los que una Sara perdida arrastrará la soledad que comporta la incomprensión y el dolor que genera la pérdida, aunque también serán mudos espectadores del profundo amor que solo una adolescente es capaz de experimentar.

Ambientada entre Pozuelo de Alarcón y Aravaca en Madrid, un elitista internado en Irlanda y una exclusiva urbanización para multimillonarios en Puebla, Besitos de Pan cuenta la historia de una niña pija que quería algo más que dinero. Una adolescente, Sara, que al faltarle el dinero y lo que este comporta, siente desmoronarse todo a su alrededor y decide de ser quien era, para convertirse en algo que moleste e incomode a quien considera culpable de todas sus desdichas, su padre.

No te dejaré caer

NPQ Editores | 2019

Mica School es un internado femenino privado, considerado uno de los mejores del país, está en Valencia.

Aisha, una adolescente paquistaní, gana una prestigiosa beca estudiantil, para cursar el primer año de secundaria en el prestigioso colegio. No tardará en darse cuenta del problema que supone allí su humilde origen. Carmela, una pija que va a su clase, se encargará de complicarle la vida, para tratar de evitar que le haga sombra.

Ira, envidia y violencia confluyen en esta novela, sobre la figura bondadosa de una chica, que, sin poder evitarlo, destaca por su inteligencia.

Durante un curso escolar plagado de problemas e injusticias, Aisha descubrirá que entre lo malo, puede esconderse también, lo más bonito que ha vivido en su vida.

Ambientada en la ciudad de Valencia, en España, en un prestigioso centro educativo privado, la protagonista, Aisha, sufrirá la intolerancia, la incomprensión y la envidia por parte de sus compañeras, pero también vivirá profundas emociones durante la fiesta de Las Fallas, visitarán diferentes lugares de la ciudad, y viajarán hasta Florencia, en Italia, en un viaje que le cambiará la vida.

Casa del LibroAmazon

Matriarcado

CIRCULO ROJO

El mundo parece estar destruyéndose a sí mismo. Un terrible virus está acabando paulatinamente con la vida de todos los hombres varones del planeta; no solo eso, desde hace varias generaciones el nacimiento de niñas multiplica por mucho al de niños. La OMS y las demás organizaciones internacionales trabajan denodadamente para encontrar una solución a este problema que amenaza la supervivencia de la especie.
Por su parte, un peligroso y poderoso grupo terrorista hace la guerra por su parte tratando de terminar con los pocos hombres que sobreviven al virus.
¿Cómo es un mundo en el que solo quedan mujeres? ¿Puede la especie humana sobrevivir sin necesidad de hombres?
Casa del LibroAmazon

Un amor tan grande

BREAK MEDIA UNIPESSOAL LDA

Angustiada; Flavia toma una decisión que lo cambiará todo. Martina es todavía muy pequeña para poder entenderla y Cesar que podría, probablemente no será capaz de hacerlo. Sin saber cómo transmitir lo que necesita hacer entender, pero imbuida de un inmenso amor, decide escribir para que sus palabras, a través del tiempo, ayuden a poner cada cosa en su lugar. Flavia necesita explicarse, hacer entender el porqué de la decisión que ha tomado y para ello, construye un relato en tres tiempos que fluyen del pasado al presente por una apasionante e increíble historia familiar.
Casa del LibroAmazon

Descubrir el mundo a través de la lectura

Cariño y amor por la lectura

Escribir me ha supuesto un reto, aunque también en cierta medida una liberación. Estos libros son fruto del cariño y del amor por la lectura, de todo lo que le debo a leer. Se pueden conseguir a través de diferentes plataformas.

Publicaciones