Maniac de Benjamin Labatut

Maniac de Benjamin Labatut, una extraña y muy original novela biográfica

Maniac de Benjamin Labatut, una extraña y muy original novela biográfica

Labatut es ese fenómeno cada vez menos común: un escritor contemporáneo de apasionante originalidad. MANIAC es una obra de belleza oscura, inquietante y singular. Eso fue lo que de esta novela el prestigioso periódico: The Washington Post y estoy de acuerdo en todo, lo cual no quita para que para gustarme no me haya gustado demasiado. MANIAC es un libro raro, llámalo original si lo prefieres, pero sobre todo, es un libro muy específico, dirigido a quien pueda entenderlo plenamente, ¿leerán novelas los físicos o los matemáticos? No creo, pero si lo hicieran, MANIAC sería una lectura idónea para personas con esta formación. Para los demás, es un libro a ratos inalcanzable, al tratar conceptos que se escapa para gente cuya formación no es científica.

  • Una novela sobre Johny von Neumann. Matemático húngaro.

ENIAC fue el primer computador de la historia, pero no tenía memoria, no funcionaba con programas, era muy primitivo para los propósitos que perseguía von Neumann, así que él, junto a un equipo, construyó MANIAC, un computador para la bomba nuclear y luego, trato de crear una forma de vida no orgánica. En los años 50, este matemático que según se deduce del libro era un genio, trató sin éxito, de crear la inteligencia artificial, pero los medios eran todavía muy primitivos. No obstante, escribió algunos artículos de base para crear las primeras versiones de la inteligencia artificial.

No se puede decir que no sea un buen libro, hacen falta muchos conocimiento para escribir MANIAC, pero a su vez, hace falta saber mucho de lógica, matemáticas o física para extraerlo el jugo. Leerlo puedes leerlo igual aunque no sepas nada de eso, pero se te van a escapar muchas cosas. Reconozco tambien, que el modo en que está configurada la trama es genial y me ha gustado mucho, aunque creo y esto es completamente mi opinión, sobra por delante y por detrás. La novela está configurada como un tríptico, en el cual la parte central, da referencia a la interesantísima vida de von Neumann y es la más extensa, pero la primera parte es muy breve y la última, aunque vienen al caso, yo no las habría puesto.

  • MANIAC se lee, como un oscuro mito fundacional sobre la tecnología moderna.

MANIAC explora los límites de la razón, trazando un camino que va desde los fundamentos de las matemáticas hasta los delirios de la inteligencia artificial. En este sorprendente libro, Benjamin Labatut se sumerge en las tormentas de fuego que desencadenaron las bombas atómicas, las estrategias mortíferas que sostuvieron el alma en vilo de la humanidad durante la Guerra Fría y el nacimiento del universo digital. La primera de las tres partes del libro, son pocas páginas, comienza con el disparo de Paul Ehrenfest, un físico austriaco amigo íntimo de Einstein que acabó con la vida de su propio hijo en 1933 antes de suicidarse, convencido de que él alma de la ciència había sido corrompida.

Algunos de los temores que expone Ehrenfest en esta parte, se hacen realidad en la parte central del libro, encargándose el matemático húngaro Von Neumann, UN ser tan extraordinariamente inteligente, que sus propios colegas científicos, lo consideraban el próximo paso en la evolución humana.

En la segunda parte del libro, a través de las palabras de diferentes personas muy cercanas a la persona de John y Von Neumann, vemos como en la meteórica carrera que siguió; sentó las bases matemáticas de la mecánica cuántica, ayudó a diseñar las bombas nucleares, desarrolló la teoría de los juegos y creó el primer computador moderno que da título al volumen, que publicado en octubre de 2023 por Anagrama, ha cosechado un gran éxito. Yo me he leído la octava edición de marzo de 2024, pero seguro que han hecho más. MANIAC culmina con la batalla intelectual entre hombre y máquina: Lee Sedol, gran maestro del Go contra Alpha Go, un programa de inteligencia artificial que lo vence.

  • Labatut, un escritor poco común, con mucha carrera por delante todavía.

Labatut nació en 1980 en Países Bajos, aunque ha pasado muchos años en Chile, entre sus obras previas, destaca: Un vendedor terrible y La piedra de la locura. En noviembre de 2023, en la lectura, el suplemento cultural del periódico El País, le hicieron una interesantísima entrevista que recomiendo, en la que cabe destacar frases referentes a MANIAC como: enfrentarse al mundo sólo con la razón es aterrador o cuando el entrevistador le pregunta sobre el peligro que entraña que la tecnología falle y le responde: creo que sabemos proyectar nuestros temores hacia afuera […] y no vemos que la persona que seguramente va arruinar nuestra vida está mirándonos desde el espejo. Una excelente reflexión.

¿Quieres comentar?

Reseña novela: El Hereje de Miguel Delibes
Reseña novela: Las vulnerabilidades de Elvira Sastre