Reseña novela: El camino del padre de Eva Gª Sáenz de Urturi.
El camino del padre es la tercera entrega de la trilogía: La saga de los longevos. En 2012 y 2014 vieron la luz, La vieja familia y Los hijos de Adán, las dos primeras novelas de la autora, que ya estaban descatalogadas porque entonces, a Eva Gª Sáenz de Urturi no la conocían mucho. No fue hasta 2016 con el arrollador éxito de su novela: El silencio de la Ciudad Blanca, traducida a 20 idiomas y adaptada al cine en 2019, cuando se conoció en serio a la autora, que desde entonces ha publicado varias novelas más, vendido más de 4 millones de libros y convertido en un éxito editorial.
El camino del padre cierra La saga de los longevos.
Me he leído todo lo que ha publicado hasta la fecha Eva Gª Sáenz de Urturi. Cuando un autor me gusta, procuro leerme todo lo que ha producido y va produciendo, en el caso de esta escritura vitoriana, son 10 novelas con esta las que tiene publicadas. Me imagino que esto lo hace mucha gente y que sus dos primeras novelas estuviesen descatalogadas era un fastidio. Había incluso subastas en las que se llegó a pagar 700 euros por el primer libro de la saga. Yo mismo he comprado en subasta, pagando mucho menos, libros descatalogados de un autor que me encantaba mucho antes de ser tan famoso, Gómez Jurado. Bueno, el caso es que la editorial decidió reeditar La saga de los longevos en 2024 y 2025, en junio de 2025 se publicó este libro, el último de la saga del que os vengo a hablar, y que ya os adelanto que mucho no me ha gustado.
¿De qué trata la novela El camino del padre?
Lo primero y como ya dije en una reseña anterior de esta saga, es que el trabajo de documentación que tiene detrás es muy importante, de hecho, al final del libro vienen varias páginas de bibliografía.
Han matado a Adana, la matriarca del único otro clan longevo que hay en el mundo, Los hijos de Adán, y la han matado ellos, los miembros de la vieja familia y protagonistas de la saga; Lür; el primer hombre, de unos 28.000 años de edad, su hijo Urko de unos 10.000, Nagorno, hermano de Urko e hijo de Lük, que creo que va por los 7.000 y Gunnar, hijo de Urko y nieto de Lük, muy joven, de unos 3.000 años y origen vikingo. Los acompaña Adriana, mujer de Urko que en el mundo contemporáneo se hace llamar Iago y que es efímera. Se conocieron porque ella es arqueóloga y trabajaba en el Museo Arqueológico de Cantabría que es propiedad de la vieja familia.
Bueno ya veis, un lío importante y aún con la evidente fantasía de la premisa imposible de longevidad, no es tanto una novela de fantasía, es más una novela histórica.
No puedo contarte mucho sin destriparte del todo el libro. Quédate con que como Adana, que fue amante de Lür en sus primeros tiempos, directo su exilio al abandonarle éste porque ella era y seguía siendo una loca del coño, pues aunque muerta, su clan continúa con el cumplimiento de sus órdenes y persiguen, para matarlos a los miembros de la vieja familia, que además de huir, pergeñar un plan para que esa situación concluya.
El final, que no te desvelo, está bien y me gusta la posición en que queda Nagorno.
Tengo la sensación de que podría continuar la saga, pero espero que no lo haga, lo que ha escrito fuera de esta saga es mucho mejor en mi opinión.
¿Por qué no recomiendo El camino del padre?
Tu léete lo que quieras, solo faltaba y Eva Gª Sáenz de Urturi es una magnífica autora, pero concretamente este no me ha gustado en absoluto. Es toda la trama sumamente enrevesada y con unos giros concretos en la acción, que en ocasiones son muy poco creíbles, y sí ya lo sé, partiendo de la longevidad todo tal, pero es que tal y como está configurada la novela, es más una novela histórica que de fantasía, pero luego ocurren cosas muy inverosímiles que le restan muchos puntos a la historia. Otra cosa que la vuelve pesada y difícil de seguir, es que la mayoría del libro esté escrito en primera persona y que los personajes narren los hechos desde su punto de vista, eso lo dificulta, así como que casi todos tengan varios nombres. Por último te recomiendo, que si te lo vas a leer, te leas antes los dos primeros o no entenderás nada. El primero de la saga, por cierto, está mucho mejor que el segundo y este tercero.
Ficha técnica:
Título: El camino del padre. La saga de los longevos 3.
Autor: Eva Gª Sáenz de Urturi
Editorial: Planeta.
Fecha de publicación: Junio 2025
Número de páginas: 425
Nota de Janu Huerta: 5
Otros libros de la autora:
La saga de los longevos. La vieja familia.
La saga de los longevos. Los hijos de Adán.