El primer libro de Virginia Feito,  La señora March

El primer libro de Virginia Feito,  La señora March

El primer libro de Virginia Feito,  La señora March

Siempre me he preguntado, con envidia cochina desde que se me ocurrió escribir, que es lo que hace que uno triunfe con aquello que escribe. Más todavía, que permite a alguien triunfar con lo primero que publica. Hoy os hablo del primer libro de Virginia Feito, La señora March.

  • Más que un libro de misterio, menos que un thriller.

El título es el adecuado, ya que se repite dentro del libro el apelativo hasta el infinito, incluso cuando hace referencia al personaje de La señora March cuando era una niña. Calificar en un género una historia, al menos a mí me resulta complicado porque a mí juicio, todo podría enclavarse en varios géneros. La señora March tiene más de misterio que de thriller, le falta ritmo, para ser otra cosa quiero decir, a la historia en general ni le sobra ni le falta, es lo que es y en mi opinión está muy bien. Según pone en la edición de bolsillo que me he comprado porque estaba de oferta, la autora aunque española, ha vivido más fuera que en España y por ese motivo quizás, la novela se publicó en inglés, aunque está muy bien traducida, muy ricamente traducida diría yo, a juzgar por el vocabulario y las expresiones, poco comunes en las novelas traducidas. Me compré esta novela de una desconocida Virginia Feito, por el precio. No me atraía ni la portada, ni me gusta el título y por descontado, la autora no me decía nada. Ahora bien, no me arrepiento de haber descubierto a esta autora que seguiré en el futuro, porque la lectura de: La señora March, me ha resultado muy satisfactoria.

  • Una novela profunda sobre el deterioro mental.

George March es el esposo de la señora March, él es un famosísimo escritor de novelas y ella es ama de casa, definición en realidad que se ajusta poco a lo que yo creo que es un ama de casa, puesto que no hace nada, ella se dedica a vivir, a pensar y organizar veladas. Todo parece correcto y perfectamente aburrido en casa de la señora March hasta que en una pastelería de la que es clienta habitual, la dependienta, le hace ver el gran parecido que tiene con Johanna, la prostituta lamentable, protagonista del nuevo libro de su marido George. Algo en ese momento, ante esa revelación, hace clic en su cabeza y se inicia el deterioro psíquico de la mujer que termina en un final poco previsible, remate estupendo para una novela poco común.

  • Pocos ingredientes constituyen una novela redonda.

A priori es eso, una ama de casa emparanollada, y va de eso la novela, de lo que ella piensa que los demás piensan, de lo que ella cree que es la intención de George al hacer tal o cual cosa y de una vida plana, carente de sentido y motivación. La señora March podría haber sido un soberano aburrimiento, pero no lo es, es una lectura atractiva y atrayente, magníficamente escrita y brillantemente resuelta. Me ha encantado conocer a Virginia Feito y esto, me lleva a la pregunta inicial de este artículo, ¿por qué Feito y no cualquier otro? El mercado tiene razones, que ni el propio mercado entiende, ¿Cuántas escritoras o escritores como Feito nos estaremos perdiendo? No se sabe, no creo que haya una respuesta, sin duda Virginia Feito merece el éxito, porque ha escrito una gran primera novela que como ávido lector, espero que solo sea el preludio de una larga serie de éxitos aún por llegar.

¿Quieres comentar?

Reseña libro: La rebelión de los buenos de Roberto Santiago
Muy sorprendente Carme Chaparro en su última novela: Delito