Reseña novela: Nada bueno germina de César Pérez Gellida

Reseña novela: Nada bueno germina de César Pérez Gellida

Reseña novela: Nada bueno germina de César Pérez Gellida.

Me ha encantado, vaya eso por delante. Nada bueno germina es la segunda parte de una trilogía que comenzó con: Bajo tierra seca, la novela con la que César Pérez Gellida ganó el Premio Nadal 2024 y cuya reseña encontrarás también en este blog. Puedes leerte Nada bueno germina de manera independiente sin problemas, lo vas a entender todo pero sinceramente, merece la pena comenzar esta historia por el principio.

Nada bueno germina es una novela negra de alto nivel.

No me gusta en general la novela negra. Este término se asocia a un tipo de novela policiaca en la que acontecen crímenes y los argumentos son habitualmente violentos. La novela del crimen también la llaman algunos, suele presentar una atmósfera de miedo, violencia, inseguridad e injusticia y la motivación del crimen o crímenes suele ser alguna debilidad humana. César Pérez Gellida, se carga en Nada bueno germina a 44 personajes, pero no gustándome en general la novela negra, déjame compartirte un breve extracto del inicio de un capítulo.

A esa hora se está librando una cruel batalla cromática en la bóveda celeste. Cerca de la línea del horizonte forman la gama de colores anaranjados y arrebol bajo la bandera del arco crepuscular. Enfrente, aguardar a los defensores. Agrupados estos en la coalición de la paleta de azules, obcecados, como cada atardecer, en no perder el terreno que han conquistado a lo largo del día. El resultado de la contienda, por conocido y repetitivo, resulta del todo anodino para quienes ya lo han vivido desde abajo con anterioridad.

¿Veis cómo escribe? Pues por eso esta novela negra sí, porque bueno, es una novela de crímenes, que no puede interesarme menos, pero escribe tan bien Gellida, que la trama casi que es lo de menos, que tampoco lo es en este caso, porque no puedes parar de leer, así pues, bautizó a César Pérez Gellida como el precursor de la novela negra de alto nivel, porque su literatura está efectivamente, muy por encima de lo habitual en el género, que sin ser mi favorito, me lo he topado mucho, porque se edita mucho hoy en día.

¿De qué va Nada bueno germina?

Antonia Monterroso es una mujer fatal, una vividora que está dispuesta a cualquier cosa con tal de vivir bien, en la anterior novela dejó un reguero importante de cadáveres en Badajoz y engatusó a Sebastián Costa, un exmilitar traumatizado de cuando España perdió Filipinas, reconvertido en investigador privado y sicario, al que se le habían encomendado la misión de pararle los pies a Antonia.

Lejos de llevar a término su cometido la ayuda, enamorado hasta las trancas de un mal bicho que solo se quiere a sí misma. Nada bueno germina comienza con Costa atracando la sucursal de un banco en el sur de España. Ya ha asaltado varios bancos, la idea es juntar el capital suficiente para irse con Antonia a América, porque en España los buscan. A ella por los muertos de Badajoz y a él por cómplice de ella. Ese atraco resulta en un fiasco muy importante y a partir de ahí, se suceden las muertes.

Claro, no te voy a contar toda la movida, pero de Córdoba se van a Madrid, seguidos por la policía de entonces, la historia se desarrolla a inicios del siglo XX, y por unos cuantos clanes de gitanos que no pretenden parlamentar de forma amistosa. En Madrid ocurren una serie de matanzas y la acción vuelve a desplazarse a Valladolid, donde concluye de una manera muy satisfactoria para mi. La historia podría continuar desde luego, pero el autor vallisoletano, ya advierte de que en principio esta historia acaba en esta obra.

¿Por qué leer Nada bueno germina?

Porque reúne las 3 características que a mi juicio han de tener las buenas novelas:

  • Buena trama que te atrape y entretenga.
  • Buena prosa, que esté escrita no sólo bien, sino bonita.
  • Que te enseñe algo, cualquier cosa.

Nada bueno germina no puedes parar de leerla, te atrapa desde las primeras páginas, cosa que no me pasó con su predecesora por cierto.

César Pérez Gellida tiene una prosa muy reconocible, culta, muy buena, lo que hace que leer sus novelas sea una gozada.

Y te enseña desde luego, porque al estar ambientada en otra época necesariamente hay cosas que desconoces.

Definitivamente, merece la pena leer esta novela.

Ficha técnica:

Título: Nada bueno germina

Autor: César Pérez Gellida

Editorial: Destino (Un sello del Grupo Planeta)

Fecha de publicación: Mayo 2025

Número de páginas: 525 (en tapa dura)

Nota de Janu 8’2

¿Quieres comentar?

Reseña novela: En el amor y en la guerra de Ildefonso Falcones
Reseña novela: El camino del padre de Eva Gª Sáenz de Urturi