Reseña: Cuando la tormenta pase de Manel Loureiro. Premio Fernando Lara 2024

Reseña: Cuando la tormenta pase de Manel Loureiro. Premio Fernando Lara 2024

RESEÑA: CUANDO LA TORMENTA PASE DE MANEL LOUREIRO. PREMIO FERNANDO LARA 2024.

Es el primer libro que leo de Manel Loureiro y lo he comprado, porque soy víctima fácil del marketing. Cuando la tormenta pase obtuvo el premio de novela Fernando Lara 2024 que da el grupo planeta, salió a la venta en junio de 2024 y sus 478 páginas son indudablemente entretenidas y emocionantes en cuanto al ritmo de la trama.

  • Manel Loureiro ha escrito una novela trepidante en la que no dejan de ocurrir cosas en ningún momento.

ONS es una pequeña isla de las rías baixas en la costa atlántica gallega, en la que se desarrolla la historia que ha merecido el premio Fernando Lara de novela 2024. Roberto Lobeira, alter ego del autor del libro se refugia un invierno en la isla, durante un mes, con la idea de encontrar allí paz y sosiego para escribir un nuevo libro que sea un éxitos. ONS es un parque nacional muy visitado en verano, pero casi desierto en el momento en el que el famoso escritor llega al pequeño pueblo de la isla. En ONS, en el de la novela, solo viven permanentemente Freires y Docampos, unos 30, clanes enfrentados por algo que se remonta al final de la 2ª Guerra Mundial y que se ha ido larvando a través de generaciones, hasta conseguir que el ambiente sea irrespirable. Además de estos, hay un viejo y solitario mariscador furtivo, una anciana hechicera todavía más solitaria y 3 fareros de apariencia apacible que resultan no ser lo que parecen. Nada más llegar a ONS en pleno temporal, Roberto conoce a Antía Freire, que es su casera y se enemista con Luis Docampo, un abusón que está metiéndose con Diego, un muchacho de los Freire que tiene minusvalía intelectual. Como no es cuestión de desvelar el libro, solo diré que Roberto, que es un imán para los problemas, confunde un bulto flotando con un ser humano cerca de la orilla y se lanza a salvarlo, pero tiene que ser rescatado por Diego. Del agua saca un bulto de 50 kilos que no es lo que parece, pero si resulta ser una fuente de problemas, que desata entre las dos familias del islote, los odios, el rencor y las viejas cuentas que unos y otros tienen por saldar.

Además, en el peor momento, aparece el tangaraño para terminar de complicarlo todo, un ser de la mitología gallega, que habita en ONS bajo una apariencia inesperada.

Al pobre escritor le ocurre de todo, desde su primer paso en la isla, hasta el final de la novela.

  • Cuando la tormenta pase, un thriller ambientado en las rías baixas gallegas con multitud de elementos interesantes.

No conocía a Manel Loureiro hasta la lectura de esta novela. Sin desmerecer en absoluto su obra, que en general me ha gustado, es entretenida y está bien escrita, aunque haya elementos de la trama muy forzados o inverosímiles, tengo que decir que esperaba otra cosa, como un gilipollas, porque con los premios que da planeta es siempre igual, todos los años digo lo mismo y vuelvo a comprarlos. Nunca dan el premio a un autor desconocido que escribe bien, entretenido y que sobre todo, vende ya mucho y a partir de este premio Fernando Lara 2024 más, porque ha llegado a un público mucho más amplio. Tenía publicadas ocho novelas antes de cuando la tormenta pase y es un autor superventas en Estados Unidos. Su primera novela va a ser próximamente adaptada al cine. Me ha gustado la nota al final agradeciéndonos a los lectores que lo seamos. Me ha gustado la novela y no critico en absoluto al autor, que ninguna culpa tiene, yo haría exactamente lo mismo si me ofrecieran un premio de ese calibre o los otros que da planeta, simplemente advierto al desprevenido que pueda caer aquí buscando información sobre esta novela, que el premio no es por la novela, es por ser el autor quien es, porque la novela está bien, sin más. A la marcha que voy, nunca recibiré un premio del grupo planeta. En fin, que mala es mi envidia, ya quisiera para mí el éxito editorial de Manel Loureiro, sea la trama consistente o no.

¿Quieres comentar?

Hambre de Roxane Gay. Una impactante reflexión sobre la obesidad
Reseña: Las palabras calladas de Mireia García Contreras, brutal y bellísima novela