Reseña: Alas de sangre de Rebecca Yarros

Reseña: Alas de sangre de Rebecca Yarros

Reseña: Alas de sangre de Rebecca Yarros.

Mucha atención a Rebecca Yarros y la saga de Empíreo que inaugura la guapísima novela de la que vengo a hablaros en este post: Alas de Sangre. Voy tarde, ya lo sé, esta obra se publicó en español por primera vez en noviembre de 2023 y cuando yo me la compré después de hartarme de ver innumerables reviews fue en marzo de 2024 y ya iba por la decimoprimera edición, casi un año después y con la tercera entrega de la saga que se titula Empíreo ya a la venta, las cifras de ventas deben de ser de infarto, y se lo merece mucho porque la novela es adictiva a más no poder. Puro entretenimiento, muy guapa, me repito lo sé, pero es que tal cual, una guapada.

  • Amistad, rivalidad, pasión, magia y dragones. Rebecca Yarros ha dado en la diana absolutamente con Alas de sangre.

Hacía mucho que no leía fantasía, desde la precuela de juego de trono hará ya 4 o 5 años, que me gustó mucho por cierto, la cosa es, que este tipo de literatura que incluye grifos, dragones y poderes mágicos, tiene un tufillo freak, que se disipa en cuanto te pones a leer y te ves atrapado en un ritmo trepidante y en una trama imposible, que conforme avanzas, vives como si fuera perfectamente normal. Muy difícil parar de leer las 730 páginas de la edición en tapa dura de planeta, con una sobrecubierta dorada brillante que mola mucho.

Violet Sorrengail es la protagonista de Alas de Sangre, tiene 20 años, una relación maluza con su madre, general al mando del colegio de guerra Basgiath, donde se desarrolla la mayoría de la novela. Violet aborrece la violencia y quiere ser escriba, como era su padre ya fallecido, de hecho, lleva toda su vida preparándose para entrar en el cuadrante de escribas. Su madre es persona de pocas palabras y acostumbrada a mandar, ella ha decidido que la menor de sus 3 hijos entrará, como los dos anteriores al cuadrante de jinetes para, sí logra graduarse sin morir, en los 3 años que dura la formación, formar parte de la élite del reino de Navarre: los jinetes de dragón.

  • Sobrevivir en el colegio de guerra Basgiath, no será lo más a lo que se enfrentará la cadete Sorrengail.

Violet Sorrengail, la protagonista de alas de sangre, no es la heroína prototípica de una novela en la que prima la violencia, de hecho, es la aspirante a jinete más inidónea, porque es más pequeña que las otras y más frágil, además; todo el mundo sabe en el reino de Navarre, que los dragones no se vinculan con humano frágiles y ese es el objetivo en Basgiath, lograr que en la trilla, un dragón se vincule contigo y te convierta así en jinete de dragón. Por si esto fuera poco, en el colegio de guerra donde matar está permitido, muchos quieren matar a Violet, por ser hija de la comandante general de Basgiath y responsable de la ejecución, de los líderes de la rebelión cuyos hijos están en ese momento, obligados a intentar graduarse como jinetes. Entre los marcados como hijo de rebelde, Violet se enfrentará a su peor pesadilla: Xaden Riorson. No todo es muerte y guerra en Alas de Sangre, el amor precioso y el sexo salvaje juegan un papel muy importante en esta más que adictiva novela. Como vengo haciendo en alguna otra reseña, os pongo un trocito, para que veáis como es:

  • Ha sido mala idea tocarte
  • La peor – acepto, pero me acarició con la lengua el labio inferior.

Él gime y mis entrañas se derriten con ese sonido.

  • Besarte sería un error cataclísmico.

¿Qué puedo hacer para oír ese gemido de nuevo?

Los centímetros entre nosotros son como Yesca, lista para arder ante el primer indicio de calor, y yo soy una llama viva. Esto es todo de lo que debería huir y, sin embargo, negar la atracción animal que siento es completa y absolutamente imposible.

Alas de sangre no destaca en mi opinión, por lo bien escrita que está, en el sentido de la belleza en la combinación de palabras, es más la historia lo que la hace destacar. Hay que considerar claro, que es una traducción del inglés, de Graciela Romero Saldaña. Y las traducciones, habitualmente, nunca tienen una prosa tan bonita como escrito en español.

  • Rebecca Yarros ha comenzado un universo increíble en esta primera entrega de lo que será una saga.

Alas de Sangre va a ser, si no me equivoco mucho, el nuevo Harry Potter, aunque como la juventud lee menos, será difícil que alcance las cotas de aquel mago. No es una novela juvenil estrictamente hablando, porque yo ya dejé la juventud atrás y me ha gustado mucho. No conocía a Rebecca Yarros que tiene ya más de 15 novelas anteriores. Es madre de 6 hijos y vive en los Estado Unidos. Seis hijos y es capaz de escribir esta maravilla, ¡qué envidia! Además dirige junto a su marido desde 2019 la ONG One October dedicada a ayudar a niñas y niños del sistema de acogida y adopciones de Estados Unidos.

Para terminar: Alas de Sangre es la primera entrega de la saga Empíreo, cuya segunda parte está ya a la venta y la tercera en breve. Me las voy a leer por descontado, porque me lo he pasado realmente bien leyendo esta primera parte. Super recomendable.

 

¿Quieres comentar?

Reseña: Las palabras calladas de Mireia García Contreras, brutal y bellísima novela
Reseña premio Planeta 2024, Victoria De Paloma Sánchez-Garnica