Reseña novela: La hija del curandero de Amy Tan

Reseña novela: La hija del curandero de Amy Tan

 La hija del curandero de Amy Tan

Esta es la tercera novela que me leo de Amy Tan, tras: El valle del asombro y El club de la buena estrella, que fue la obra que la hizo más famosa, aunque de las tres que me he leído suyas, personalmente es la que menos me ha gustado. En todo caso, las tres novelas están escritas con maestría, engancha la trama y son una herramienta de mucha utilidad para conocer algo de la compleja cultura china.

  • Una historia a caballo entre San Francisco y la China de mitad del siglo XX.

La hija del curandero, es un excepcional relato ambientado en el San Francisco de los primeros años del siglo XXI y la China de mediados del siglo XX, que estaba viviendo su revolución cultural, con el auge de los comunistas y la invasión de los japoneses en la 2ª Guerra Mundial. Dividida en tres partes, que van del presente al pasado y vuelven al presente, cuenta la historia de dos generaciones de mujeres unidas por la herencia de la sangre y las cualidades inefables del amor. La anciana Luling  intenta, a través de un escrito que recorre su vida desde la infancia en una aldea china casi medieval, tratando de retener un pasado que se desvanece en su memoria. Una vida azarosa de leyendas, maldiciones, fantasmas y amores, que a los lectores de Amy Tan, no les resultará del todo desconocida. La hija ya americana de Luling; Ruth, está sumida en problemas de comunicación con Art, el hombre al que ama y con el que lleva 10 años, aunque no están casados. Ruth descubre los escritos de su madre, cuando comienza a darse cuenta de que tiene una extraña enfermedad, que a priori no sabe identificar. Las palabras caligrafiadas de su anciana madre en ideogramas chinos, que Ruth necesitaba traducir con ayuda, encierran una sorprendente verdad íntima, que la mujer, nunca fue capaz de revelar a su hija. En el transcurso de un año envuelto en brumas, entre una temporada de estrellas fugaces y la siguiente, madre e hija se reconcilian con sus historias.

  • Amy Tan una novelista realmente única e inolvidable.

Amy Tan nació en Oakland, California y es una de las figuras literarias más reconocidas del panorama novelístico desde los 80, sus obras suelen centrarse en las relaciones entre madres e hijas chinoestadounidenses, sus puntos de vista sobre el conflicto generacional, las dinámicas familiares, la inmigración y la vida en estas dos culturas tan diferentes. La gran mayoría de la obra de Amy Tan, está basada en su propia experiencia, de haberse educado como una estadounidense en una familia de dtnia china, lo cual, en esta novela: La hija del curandero, vemos perfectamente reflejado, al ser Ruth norteamericana y Luling migrada de China y con un dominio del inglés muy limitado, que da pie a graciosas situaciones, porque tampoco la cultura norteamericana la ha interiorizado, pese a llevar décadas residiendo en el país con su hermana, que no lo es en realidad, como se descubrirá a lo largo de la trama. Me ha gustado muchísimo La hija del curandero, pero también lo que me he leído anteriormente de la autora, porque además de que emplea una prosa muy rica y edificante, que llega a conmover en algún punto de la narración, cabe destacar el amplio conocimiento de la cultura china que despliega en sus libros, también en este y que ayudan a que leer a Amy Tan, no solo entretenga, sino que edifique. Recomiendo vivamente acercarse a la obra de esta autora, y si he de decir una de sus novelas para comenzar, considero que: La hija del curandero es una magnífica opción.

¿Quieres comentar?

Otra reseña innecesaria de crimen y castigo de Fiódor Dostoyevski
Reseña de la novela: El pacto del agua de Abraham Verghese